TRAZOS

Sección dedicada al videojuego y al ocio electrónico, desde nuestra perspectiva de no casarnos con nadie. Para Hardcoregamers y Mierdergamers.Hablamos en profundidad sobre el mundo del videojuego en la sección monográficos: El Codec.En la sección Pantalla Grande, cada 2 meses hablamos sobre las traslaciones de videojuegos a la gran pantalla.También cada 2 meses, la sección dedicada a los amantes de los videojuegos antiguos: El Paleogamer.

Nuestra sección de recomendaciones, con la cual nos despedimos siempre, se llama Nos La Pone Dura.

 · VER PROGRAMAS · 
COLABORADORES
nombre
JOSE CARLOS YÁÑEZ
Aterrizó en el año 2013 en nuestro circo ambulante en la sección de Trazos, forma parte de una élite intelectual conocida en los círculos del saber comiquil cómo la Parada de los Calvos, ya que es uno de los genios de cerebro brillante de la sección dedicada al mundo del noveno arte.

Cocinero antes que fraile, ya que estuvo escuchándonos al otro lado del aparato receptor, es parte de la inmensa cantera que luego ha pasado al otro lado del burladero como miembro oficial del Freak Team. Su criterio y rigor abarca a todo lo que tenga monigotes, dibujos y viñetas, como bien nos demuestran sus acertados comentarios en secciones como la dedicada a los monográficos en La Ciencia de La Viñeta.

www.lawebdelcolaborador.com
@Colaborador
nombre
LORENZO ARAYA
También conocido como El Espectacular, el Imposible, o el Increible …. Hombre Araya. Aunque no le falta mucho para formar parte de esa élite del conocimiento de La Parada de los Calvos, lo suple con un sombrero muy pintón, y una vez más, criterio, opinión, y versatilidad con su profundo conocimiento sobre el mundo del noveno arte.

Veterano fan del mundo de la viñeta y del Fanzine en el underground madrileño, este oriundo leganense nos deja muestra en todas las secciones del programa, de que su profesión de formador de futuros frikis, nos da el puntillo didáctico a la par que divertido que tanto se necesita en este tipo de programas divulgativos como es al fin y al cabo, La Parada de los Monstruos.

www.lawebdelcolaborador.com
@Colaborador
nombre
SAMUEL VILLENA
Compañero y hermano de nuestra verde emisora Radio Ritmo, en un programa tan divertido y divulgativo de la ciencia seria como es Planeta Spuni, forma parte también de ese grupo de elegidos que es La Parada de los Calvos.

Cada par de meses nos deleita en Trazos con la sección de Celulosa Celuloide, en la que nos rescata versiones fílmicas psicotrónicas en imagen real, de alguno de los clásicos de la viñeta. Desde el Popeye de Robert Altman con un Robbin Williams desatado, hasta el Nick Furia playero de David Hasselhoff, todo una experiencia religiosa y cachonda la que nos trae nuestro primo hermano calvo y verde  Samuel (por lo del grupo de élite, y Radio Ritmo, no piensen ustedes mal. Ah, y porque se disfrazó de Piccolo en un Expocomic, y efectivamente nadie se parecía al personaje más que él mismo).

www.lawebdelcolaborador.com
@Colaborador
nombre
JULIÁN GONZÁLEZ ARÉCHAGA
También conocido como el Increible Jú de Avilés (ya que de allí es nativo el protagonista de estas líneas), nuestro Marco Polo favorito emigrado a tierras teutonas, es un verdadero animal del noveno arte.
No solo no hay nada que él no sepa o conozca sobre el mundo del comic (aunque él no lo quiera admitir por modestia), sino que es toda una experiencia ir con él a cualquier jornada de comic de la talla de las de Avilés y ver como muchos de los dibujante, guionistas, entintadores, o incondicionales de las Jornadas, por los cuales tu darías un riñón para que te dibujara o te firmara tu tebeo, le considera como nosotros lo hacemos, una verdadera institución de la viñeta. Aunque le tenemos principalmente intentado conquistar tierras teutonas para los frikis, ha sido galardonado entre otros premios de reconocimiento internacional, con el Más Friki de las Jornadas de Avilés. El miembro con más pelo del Freak Team de Trazos, también es colaborador habitual a través de Escaipí o janaus de la sección dedicada al mejor cine underground, Telón, y otros muchos podcast de la podcastfera mundial.
www.lawebdelcolaborador.com
@Colaborador
nombre
DAVID BATTO
El más antiguo member de la sección de Trazos, es también miembro de nuestra verde que te quiero verde, emisora Radio Ritmo. Compañero de nuestro programa hermano Ramen Radio, es el responsable también de su versión internáutica www.ramenpara2.com, que se precia de ser el portal de internet más importante en castellano dedicado a la cultura del manga y del anime, y todo lo que proviene del país del sol naciente.

En la sección Manga Ancha, la cual solemos tener en muy pocas ocasiones a lo largo del año por las miles de ocupaciones de nuestro compañero, nos trae  y recomienda comics manga que puedan gustar a un fandom freak que habitualmente consume y gusta de una heterogeneidad de comic que van desde el americano hasta el europeo.

El Tintín del anime, es también habitual presentador de diversos eventos relacionados con el manga y anime a nivel nacional, como son Expomanga y Expocomic, Salón del Manga de Barcelona, o el GAFE en Getafe.

www.lawebdelcolaborador.com
@Colaborador